fbpx

Respiración lenta y Coherencia Cardíaca

MEDITACION Y COEHERENCIA CARDIACA

Tabla de contenidos

La mera respiración controlada, desprovista de toda técnica espiritual, nos ayuda a activar la Respuesta de Relajación y a disminuir nuestra frecuencia cardíaca

Los métodos antiguos para el control de la respiración, llamados pranayama en sánscrito, usaban diferentes enfoques de control de la respiración. La investigación moderna sobre el control de la respiración ha sacado estos métodos de su contexto espiritual y los ha llevado al laboratorio para investigar qué beneficios podrían tener tales manipulaciones para el bienestar, la salud, la relajación y la lucha contra el estrés. Al hacerlo, los científicos han tenido que separar el control de la respiración per se del entrenamiento mental, el hatha yoga y otras prácticas similares con las que tradicionalmente se ha asociado.

La revisión más estricta de los hallazgos científicos sobre el control de la respiración examinó los beneficios de reducir la respiración a 10 respiraciones o menos por minuto; el rango normal es de alrededor de 12 a 16 por minuto. La revisión excluyó los estudios de métodos que no involucran el control de la respiración, como la atención plena de la respiración, en la que una persona simplemente toma conciencia de la respiración sin intentar cambiarla. También se excluyeron los estudios en los que las personas informaron cómo se sentían; Los científicos ven estos autoinformes como menos confiables que las medidas objetivas como las ondas cerebrales, que no son susceptibles al sesgo de las expectativas.

Disminuir la respiración a seis respiraciones por minuto tuvo efectos sorprendentes en la variabilidad del ritmo cardíaco, un índice de aptitud física medido por el tiempo entre cada latido del corazón. La frecuencia de los latidos de nuestro corazón resulta de la interacción de muchas fuerzas biológicas. Dos principales son el modo de lucha o huida, que acelera el ritmo cardíaco, y el modo de relajación, que lo ralentiza. En el ritmo frenético de la vida moderna, las personas tienden a tener un ritmo cardíaco más rápido, lo que significa un intervalo entre latidos más pequeño.

 

Tal vez en contra de la intuición, tener espacios entre latidos alternativamente más largos y más cortos indica una disposición biológica para adaptarse a las demandas cambiantes. La diferencia en el intervalo de tiempo resulta de este tira y afloja continuo entre las ramas simpática y parasimpática del sistema nervioso. Si tenemos poca diferencia en estos intervalos cuando estamos en reposo, esto generalmente significa que una rama, típicamente la de lucha o huida, se ha hecho cargo, lo que indica un estrés constante. Entonces, los científicos que realizan la revisión sugieren que tener una variación en el tiempo entre los latidos del corazón indica un modo de relajación saludable, posiblemente un impulsor biológico de los cambios positivos que parece traer la respiración lenta. Un estudio sobre la respiración lenta ve este aumento en la variabilidad de la frecuencia cardíaca como una puerta de entrada al funcionamiento neuronal y biológico óptimo, un estado de “relajación alerta”. En nuestros cursos esto se conoce como Coherencia Cardiaca y en ellos te enseñamos a entrenarla.

Síguenos en Redes Sociales
Otros Post
Nuestros Cursos

MBSR

Reducción de estrés Basado en Mindfulness

Mindfulness para Profesores

Mindfulness en el Aula
y para Padres

MEDITACIÓN

Consulta nuestros Crusos
y Grupos regulares Online y Presenciales
Tradiciones Budista, Advaita Vedanta
y Meditación y Neurociencia

Audio Meditaciones

Disfruta de algunas de Nuestras Meditaciones de manera Gratuita la Sala de Meditación Permanente