fbpx

Mindfulness y Ejercicio Físico

MF Y EJERCICIO FISICO
  1. ¿Qué es el Mindfulness?

    El Mindfulness es una práctica que se centra en la conciencia plena. Se trata de tomar conciencia de tus sensaciones, emociones, sentimientos y pensamientos sin juzgarlos. Esta técnica se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, y se ha demostrado que puede tener un impacto positivo en la salud mental y física. El Mindfulness se practica a través de la meditación y la atención plena, y se puede practicar en cualquier momento y en cualquier lugar. Para informarte sobre nuestro curso de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness puedes pinchar aquí

    2 . ¿Cómo practicar Mindfulness mientras haces ejercicio?

    Practicar Mindfulness mientras haces ejercicio es una forma de conectarse con el momento presente y disfrutar de los beneficios de la actividad física. Para practicar Mindfulness mientras haces ejercicio, debes prestar atención a tu respiración y al movimiento de tu cuerpo. Procura estar consciente de tus pensamientos y emociones sin juzgarlos. Esto te ayudará a desconectar de los problemas diarios y a centrarte en el momento presente.

    3. Beneficios de la práctica de Mindfulness

    Los beneficios de la práctica de Mindfulness son numerosos. Esta técnica puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la memoria, aumentar la energía, mejorar la calidad del sueño y reducir los niveles de ansiedad. También puede mejorar el rendimiento deportivo y ayudar a los deportistas a alcanzar sus objetivos.

    4. Consejos para practicar el Mindfulness durante el ejercicio

    Para practicar Mindfulness durante el ejercicio, es importante centrarse en la respiración. Respira profunda y lentamente, prestando atención a tus pensamientos y emociones sin juzgarlos. Intenta no juzgar tus habilidades, sino centrarte en la sensación de tu cuerpo mientras haces ejercicio. Esto te ayudará a relajarte y a disfrutar de tu ejercicio. En cualquiera de nuestros cursos Mindfulness te podemos facilitar ejercicios adaptados a tus necesidades.

    5. Cómo sentirse bien con el Mindfulness

    Una vez que hayas aprendido los principios básicos de Mindfulness, puedes practicarlo en cualquier momento y en cualquier lugar. Intenta prestar atención a la respiración y al movimiento de tu cuerpo, así como a tus pensamientos y emociones de una forma muy particular: aceptando que está ahí independientemente de cuales sean, no los juzgues y acógelos con afectividad. Esto te ayudará a conectarte con el momento presente y a sentirte bien contigo mismo.

Es importante recordar que siempre que hablamos de aceptar los pensamientos sin juzgarlos, de acogerlos con afectividad, nos referimos a todos aquellos pensamientos no recurrentes y que en ningún caso plantean hacerte daño a ti ni a otros. Si este fuese tu caso, te invitamos a buscar ayuda con un psicoterapeuta.

Foto Philip Ackermann

Síguenos en Redes Sociales
Otros Post
Nuestros Cursos

MBSR

Reducción de estrés Basado en Mindfulness

Mindfulness para Profesores

Mindfulness en el Aula
y para Padres

MEDITACIÓN

Consulta nuestros Crusos
y Grupos regulares Online y Presenciales
Tradiciones Budista, Advaita Vedanta
y Meditación y Neurociencia

Audio Meditaciones

Disfruta de algunas de Nuestras Meditaciones de manera Gratuita la Sala de Meditación Permanente